DR: Víctor Manuel Alfaro López
RAMOS CASTANEDA RUBI CELESTE.
Soluto.
Componente de una solución que se encuentra en menor proporción, y es disuelta por el solvente.
La solubilidad de un compuesto químico depende en gran medida de su estructura molecular. En general, los compuestos iónicos y moleculares polares son solubles en disolventes polares como el agua o el etanol; y los compuestos moleculares apolares en disolventes apolares como el hexano, el éter o el tetracloruro de carbono.
Componente de solución presente en mayor proporción y que disuelve al soluto dispersándolo en el.
Se denomina solvente a aquella sustancia que permite la dispersión de otra en su seno. Constituyen un amplio grupo de sustancias de diversas polaridades, permitiendo la disolución de sustancias orgánicas e inorgánicas de polaridades similares.

Los solventes orgánicos comprenden el conjunto de compuestos orgánicos líquidos que tienen la capacidad de disolver, suspender o extraer otra sustancia, sin reaccionar químicamente con la misma, manteniéndose inertes.
Pipetas graduadas. |
Se emplean para medir volúmenes pequeños de solventes, soluciones y de medios de cultivo líquidos.
Se emplea, normalmente, para la preparación de diversas soluciones salinas, tales como, suero fisiológico y soluciones tampón o buffer algunas de las cuales requieren el uso de calor para lograr su total disolución.
Se emplea para preparar un volumen preciso de solución. Para ello se vierte la solución preparada en el vaso precipitado y se adiciona solvente hasta alcanzar el nivel marcado en la parte cilíndrica del matraz. Luego, se tapa y se homogeniza la solución de manera mecánica invirtiendo el matraz unas 3 a 5 veces en un ángulo de 180°. |
Masa.
La masa, en física, es la cantidad de materia de un cuerpo.

En cuanto a la cantidad de instrumentos de medición de masa disponibles, el que se erige como el más importante o el más utilizado frecuentemente es la balanza.
La balanza sirve para realizar pesadas tanto de materiales como de diferentes sustancias
o disoluciones o demás, antes de realizar cualquier tipo de pesada hay que utilizar la
Función de tara, que es el botón que sirve para tarar la balanza y a continuación realizar
la pesada.
Volumen.
El volumen es una magnitud escalar definida como el espacio ocupado por un cuerpo.
En matemáticas el volumen es una medida que se define como los demás conceptos métricos a partir de una distancia o tensor métrico.
En física, el volumen es una magnitud física extensiva asociada a la propiedad de los cuerpos físicos de ser extensos, que a su vez se debe al principio de exclusión de Pauli.
La unidad de medida de volumen en el Sistema Internacional de Unidades es el metro cúbico, aunque temporalmente también acepta el litro, que se utiliza comúnmente en la vida práctica.
Se emplea para preparar un volumen preciso de solución. Para ello se vierte la solución preparada en el vaso precipitado y se adiciona solvente hasta alcanzar el nivel marcado en la parte cilíndrica del matraz. Luego, se tapa y se homogeniza la solución de manera mecánica invirtiendo el matraz unas 3 a 5 veces en un ángulo de 180°.
Bibliografía:
No hay comentarios:
Publicar un comentario